Fuente : CV Guaguas.
El bloqueo triple de Osmany Juantorena, Hélder Spencer y Walla Souza fue una de las muchas acciones espectaculares que se vieron esta noche en el Gran Canaria Arena. CV GUAGUAS.
Un primer set redondo, 25-10, allanó el camino de los amarillos hacia su objetivo de clasificarse en la Champions League
El próximo miércoles se jugará contra el campeón de Bulgaria, el Levski Sofía, también en el Gran Canaria Arena
Andrea Gaztambide | Las Palmas de Gran Canaria.
Ocho a tres. 16 a 6. 21 a 9. 25 a 10. El set soñado. Tras una semana de nervios, preparación, estudio, 19.000 kilómetros de viaje, Gran Canaria, Barcelona, Atenas, El Pireo, Benidorm, una alerta de borrasca que amenazó la suspensión del partido, el CV Guaguas lo enderezó todo, casi en una pletórica veintena de minutos.
La primera manga encontró a los amarillos en modo acierto, y dejaron claro, que esta vez, la sonrisa sería para la escuadra isleña del Océano Atlántico. Fue un partidazo concentrado en un maravilloso derroche de esfuerzo, trabajo defensivo e intensidad, esa que transmiten jugadores como Nico Bruno o el inquieto entrenador amarillo.
Sergio Miguel Camarero lo planeó y le salió, posiblemente, mejor de lo esperado. Seis puntos de saque, por uno de su rival, media docena de puntos desde el bloqueo, ante los dos de los griegos, y la efectividad del opuesto Walla Souza, dibujaron una actuación colectiva donde el premio al mejor jugador (MVP) fue para el dorsal Cuatro, el central caboverdiano, Hélder Spencer que tendrá que repartirlo con sus compañeros, protagonistas de una tarde noche fantástica en la que el CV Guaguas fue un ciclón incontenible para uno de los mejores equipos de Europa, es decir, del mundo.
Datos del partido de la Champions League:
CV Guaguas Las Palmas de Gran Canaria, 3 – Olympiacos SC ONEX , 0
CV Guaguas, 3: Nico Bruno (8), Hélder Spencer (5), Osmany Juantorena (3), Walla Souza (14), Io De Amo (-), Unai Larrañaga (-) y Martín Ramos (6) -Septeto inicial- Ezequiel Figueroa (-), Jorge Almansa (-), Augusto Colito (3), Jean Pascal Diedhiou (2), Tomas Rousseaux (6), Elio Montesdeoca (2) y Dobromir Dimitrov (3).
Entrenador: Sergio Miguel Camarero (España).
Olympiacos, 0: Christian Fromm (4), Lampros Pitakoudis (3), John Gordon Perrin (4), Aleksandar Atanasijevic (5), Maxi Cavanna (-), Aleksandar Nedeljkovic (-) y Dimitris Tziavras (-) -Septeto inicial- Mateo Hasballa (-), Kostas Kapetanidis (-), Nikos Zoupani (9), Anestis Dalakouras (1), Dimitris Konstatinidis (-), Mitar Duric (-) y Demosthenis Linardos (3).
Entrenador: Andrea Gardini (Italia).
Árbitros: Wojciech Maroszek (Polonia) y Kenneth Aro (Finlandia).
Resultados de los sets: 3-0, en 81 minutos. 25-10, en 21 minutos, 25-23, en 34’ y 25-21, en 26’
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la segunda ronda de clasificación de la Champions League 2025-2026. Al Gran Canaria Arena acudieron unos 1.650 espectadores.
Por el centro viajaba este misil del central amarillo, Martín ‘Turco’ Ramos, tras un excelente servicio de Io De Amo. CV GUAGUAS.
PRENSA | Una visión triple desde los medios de comunicación que siguen la actualidad del CV Guaguas
01.- El Guaguas vuela hacia…
«Espléndida puesta en escena del Guaguas sobre la pista del Gran Canaria Arena haciendo daño a la recepción del Olympiacos con Hélder Spencer al saque, con Walla, Juantorena y Bruno llevando en volandas a los amarillos que endosaban un parcial de salida de 6-2″.
Se puede leer la crónica al completo en este enlace: laprovincia.es
02.- … No bajó el pie del acelerador
«Reaccionó rápido el equipo local y con el 10-9 en el marcador la banqueta visitante se vio obligada a pedir tiempo muerto. Seguía con problemas en el saque el equipo griego que regalaba muchos puntos a los amarillos. El Guaguas no bajó el pie del acelerador y con la inercia de la remontada llegó a ponerse 16-13, momento en el que un enfadado Andrea Gardini volvió a pedir un tiempo muerto».
Se puede leer la crónica al completo, en este enlace: 8sports.es
03.- Intercambio de golpes espectacular
«Sin embargo, el Guaguas volvió a demostrar carácter: Unai Larrañaga sostuvo la defensa, Juantorena aportó veteranía en los momentos calientes y el equipo remontó hasta el empate (11-11). El tramo final fue un intercambio de golpes espectacular que terminó cayendo del lado canario con un ajustado 25-23, impulsado por el empuje de la afición».



Comentarios
Publicar un comentario