Baloncesto : Duelo de colíderes en el imponente Roig Arena.

 

Fuente : CB Canarias.

Una salida de máxima exigencia y un nuevo escenario para romper los pronósticos. La Laguna Tenerife visita este domingo al Valencia Basket en un pulso entre dos de los cuatro equipos que lideran actualmente la Liga Endesa (11:30 hora insular | DAZN). Un reto plagado de atractivos, plató incluido, por aquello de que será la primera aparición aurinegra en el Roig Arena, la nueva y espectacular cancha de su rival.

El recinto alumbrado y financiado por el mecenas Juan Roig, con capacidad para 15.600 espectadores, encarna el relevo más vanguardista posible de las dos sedes anteriores del club taronja: la histórica Fuente San Luis (conocida popularmente como La Fonteta); y La Canaleta, pista ubicada en Mislata, que acogió los primeros partidos de la entidad en la antigua Primera B, allá por la segunda mitad de la década de los ochenta.

Ambos equipos llegan a la cita de este domingo con un balance liguero de 5/1.El grupo que dirige Pedro Martínez viene de jugar una doble jornada de Euroliga entre semana (el martes ganó al Real Madrid por 89-76 y este jueves cayó in extremis en París por 90-86); mientras que los de Txus Vidorreta superaban el martes al Tofas Bursa (80-70) para allanar su camino al Top 16 de la Basketball Champions League (BCL).

Nunca fue fácil superar al Valencia Basket, que domina los antecedentes entre ambos equipos (27/5), incluidos los cruces más recientes correspondientes a la semifinales ligueras de la temporada pasada, serie resuelta por un 3-0 por la escuadra mediterránea.

Y mucho menos ganar en su feudo: solo dos victorias canaristas en 17 visitas, una en el ejercicio 20/21 (89-95), con Marcelinho Huertas liderando a los tinerfeños con 22 puntos y 9 asistencias; y otra en la campaña 89/90 (88-89), con Alex Stivrins como jugador más destacado de los aurinegros (34 puntos y 39 de valoración).

Pese a todo, La Laguna Tenerife intentará imponer su versión más sólida e irreverente para romper las quinielas. Solo desde un partido redondo, tanto atrás como en tareas ofensivas, podrá opositar el equipo lagunero al triunfo. Minimizar las muchas virtudes de un roster con mucha calidad en todas sus posiciones, atacar con criterio y acierto, premisa fundamental en este tipo de desafíos, serán otra vez claves para intentar dar la sorpresa en el moderno Roig Arena.

Enfrente, aguarda un bloque con hasta quince jugadores en plantilla, acostumbrado a jugar a un ritmo vertiginoso, que ha hecho del triple una de sus principales armas y que actualmente es el equipo más valorado de la categoría (117,5 de media), el más anotador (97,67 puntos por partido), el que más asistencias reparte (22,5 de promedio) y el segundo en rebotes (40,3 por choque).

Reciente campeón de la Supercopa Endesa, los de Pedro Martínez son además séptimos en la Euroliga, con un saldo de 6/5, a solo dos triunfos del liderato.

El talento en la dirección de Sergio de Larrea o Jean Montero, bien respaldados por el oficio de Darius Thompson; un perímetro con muchos recursos, donde a Kameron Taylor, Brancou Badio, Josep Puerto y López Arostegui se ha sumado este año, con notables prestaciones, el estadounidense Omari Moore; la versatilidad de Nate Reuvers o el poder interior de los Jaime Pradilla, Matt Costello, Yankuba Sima y compañía, serán solo algunos de los factores a contrarrestar.

La expedición aurinegra partirá este sábado por la tarde rumbo a tierras valencianas; mientras que la escuadra taronja aguarda pendiente de Costello, que no jugó este jueves noche en París por enfermedad. Pedro Martínez tendrá que hacer tres descartes para elegir los doce que inscribirá en acta.

Comentarios