Voleibol : El CV Guaguas afronta ante el campeón de Hungría la primera batalla de la Champions League.
Bien ensamblado al mantener a gran parte de la plantilla que también ganó la Copa, el MÁV Elore SC Foxconn quiere superar a los amarillos en su feudo (17.00)
Santiago Jorge Rematajo | Szekesfervar (Hungría).
Llegó el momento. El CV Guaguas arranca otra de sus etapas vitales que ya no parará hasta la primavera, compitiendo en cuatro frentes, tres en España y uno contra clubes del resto del territorio del continente europeo.
Tal vez se pueda ver un juego de efecto espejo en esta primera cita de la Champions League 2025-2026 que abrirán mañana martes, 21 de octubre de 2025, el campeón español de la Superliga contra el triunfador en Hungría, que también guarda en sus vitrinas, el trofeo de Copa, conseguidos en la misma campaña por vez primera, lo que da una idea de su buen momento actual. Y es que son dos equipos, a priori, muy parecidos, y que tras haber visionado más de una docena de partidos y resúmenes de la campaña anterior y de esta larga pretemporada, se conocen los detalles de sus puntos fuertes, también los posibles mas débiles. En la red se van a vivir situaciones de mucha igualdad y por ahí puede estar el quid del desenlace numérico del encuentro.
De la mano del argentino Omar Pelillo, que ha desarrollado buena parte de su carrera en el voleibol Italiano, el MÁV Elore SC Foxconn asoma la cabeza en la máxima competición. Entre sus jugadores sobresalen un buen número de internacionales magiares.
Enfrente estará un CV Guaguas que buscará intentar encarrilar la eliminatoria en este partido de ida, previsto para las 17.00, siempre hora canaria. Rescatamos este párrafo de una noticia anterior de nuestra web para mostrar el equipo de Las Palmas de Gran Canaria con el que contará en el MET Arena: «En la siempre exigente tarea de desacelerar los potentes saques de los rivales, los receptores serán Nico Bruno (Dorsal 1), Osmany Juantorena (5), Jorge Almansa (10) y Tomas Rousseaux (14).
El dúo de líberos del CV Guaguas lo componen Ezequiel Figueroa (2), que en esta ocasión no está en la expedición, y Unai Larrañaga (8).
Les verán dando caña cerca de la red. Los cuatro centrales del CV Guaguas son Hélder Spencer (4), Jean Pascal Diedhiou (12) Elio Montesdeoca (15) y Martín Ramos (18).
En la posición de opuesto, mucha dinamita, complementaria y explosiva: Walla Souza (6) y Augusto Colito (11).
Y para que ellos estén surtidos de buenos balones, el dorsal número siete, Io De Amo, y el 77, Dobromir Dimitrov pondrán su experiencia, inteligencia, lectura del partido y el toque justo de dedos de colocador para contribuir a generar puntos. Una y otra vez».
Por otro lado, cabe destacar que en declaraciones al periódico La Provincia/DLP, el técnico grancanario, Sergio Miguel Camarero, hacía hincapié en que “La escuadra húngara es un equipo muy fuerte físicamente. Cuentan con Redi Bakiri, que es un receptor con experiencia en Italia, en Turquía y en Polonia, con mucha sapiencia y que es muy buen atacante; además, tienen a Redjo Koçi, que mide casi 2,05 metros, que es muy potente. Son un equipo que juega muy bien al voleibol. Nos vamos a encontrar un pabellón lleno. En Champions no hay rivales fáciles, todos son buenos y vamos a tener que jugar a un nivel muy alto para poder pasar esta primera eliminatoria, porque va a ser duro”.
Comentarios
Publicar un comentario