Fútbol : CRÓNICA | La UD Las Palmas se hunde ante una Real Sociedad contundente (1-3)
La Real Sociedad castigó a una UD Las Palmas que demostró todas sus carencias en las áreas. El equipo amarillo mereció más en la primera parte, pero la fragilidad defensiva, habitual esta temporada, dejó muchas facilidades para una Real Sociedad que fue contundente ante la portería de Dinko Horkas.
Salió la UD Las Palmas con el mismo planteamiento con el que comenzó la segunda parte ante el Celta de Vigo el pasado lunes. Un once muy ofensivo que propuso Diego Martínez en el que Essugo y Sandro le ganaron la partida a Bajcetic y Campaña, que junto a Cillessen -obligado por lesión- fueron los tres cambios en los titulares.
Pudo adelantarse la UD en su primer acercamiento en el minuto 2. Un mal despeje de la defensa de la Real Sociedad dejó a Fabio Silva mano a mano ante Álex Remiro, que salvó el disparo del portugués. Pero del posible 1-0, se pasó al 0-1. Al igual que pasara en Vigo, el peligro llegó por la banda derecha defensiva de los amarillos. Barrene encaró a Sandro, chutó y el rechace de Dinko Horkas hacia el centro le dejó el balón a placer a un Oyarzabal que adelantaba a los visitantes antes de cumplirse el minuto 5 de partido.
A pesar del gol -y del cambio en la alineación-, la UD siguió con el mismo plan de partido de las últimas fechas. Otorgó el balón a la Real Sociedad que se plantaba fácilmente en el medio campo de los amarillos. Los visitantes crearon mucho peligro, una vez más, por la banda derecha que defendía Viti, mientras que Las Palmas no conseguía trenzar jugadas y se limitaban a buscar en largo a los delanteros. Así llegó una nueva ocasión, en este caso para McBurnie, que se quedó mano a mano con Álex Remiro, pero el internacional español le adivinó las intenciones y le rebañó el balón con la mano cuando el escocés intentaba regatearle.
A raíz de esa ocasión, la Real Sociedad dio un pequeño paso atrás, sobre todo en la presión, que era menos asfixiante que en los primeros minutos de partido. Aún así, los visitantes controlaban el balón completamente y conseguía llegar fácilmente a zonas peligrosas. La UD se encontraba sin ideas cuando tenía el balón y solo en las ocasiones que Moleiro aparecía por zonas centrales era capaz de crear trenzar jugadas de ataques con el balón controlado. Pero la solución principal, un día más, fue el balón en largo buscando a un McBurnie que tenía una notable ventaja de estatura con los centrales de la Real Sociedad.
Los últimos 15 minutos de la primera parte fueron para la UD que, salvo en ocasiones aisladas en las que se desplegaba en ataque la Real, consiguió instalarse en campo rival. Los amarillos lanzaban balones directos que buscaban el área, consiguieron combinar en varias ocasiones en el tercio final de campo y conseguían rematar casi todas las ocasiones de balón parado. Las dos más claras llegaron en las botas de Fabio Silva. Primero remató mal de volea un balón que le llegaba llovido a la frontal del área, y después, tras una peinada de McKenna, se encontró un balón en la frontal del área chica que estrelló en el larguero. La UD merecía más, pero llegó al descanso por detrás en el marcador.
La UD Las Palmas comenzó la segunda parte como concluyó la primera, presionando alto e intentando ser muy directos en el juego, pero demostrando la fragilidad defensiva cada vez que la Real Sociedad se desplegaba en ataque. En el minuto 55, tras un saque de banda en campo propio, la Real puso a correr a Barrene que se adentró en el área centró para que Sergio Gómez a placer pusiera el 0-2 en el marcador.
Pero los amarillos supieron golpear rápidamente. Fabio Silva ganó un balón por alto y se inventó una conducción entre varios rivales para adentrarse en el área rival y ponerle un balón perfecto a McBurnie que, 30 jornadas y más de mil minutos disputados después, se estrenó, por fin, como goleador en LaLiga.
Se revolvió la Real Sociedad tras el 1-2, potenciada también por los cambios que propuso Imanol desde el banquillo. En el minuto 66, Dinko Horkas apareció tras una jugada en la que Take Kubo, que había entrado unos minutos antes, dejó a Pablo Marín solo en el punto de penalti. Sin embago, tres minutos más tarde, Aramburu sacó de banda, y tras la descarga de un compañero y las dudas entre Moleiro y Mika Mármol, el lateral de la Real fue el más intenso para llevarse el esférico y cruzarlo para volver a poner en una ventaja de dos goles para los visitantes.
Nuevamente con dos goles en contra, Diego Martínez volcó totalmente a su equipo dando entrada a Marvin y Januzaj primero, y a Campaña, Marc Cardona y Manu Fuster después. Con solo 3 defensas sobre el campo y un centro del campo de más creatividad que trabajo, la Real Sociedad aprovechó los balones a la espalda para pisar área rival y crear peligro. Mientras, la UD, una jornada más con corazón más que con cabeza intentaba crear peligro a través del juego directo. Pero los visitantes fueron más intensos en los duelos, y cuando los amarillos conseguían centrar al área, no encontraban rematador. Pudieron caer algunos goles más,
La UD Las Palmas pagó la falta de contundencia en las áreas y continúa sin victoria una jornada más. La salvación, a 4 puntos tras una jornada en la que los resultados de los rivales tampoco han acompañado.

Unión Deportiva Las Palmas 1-3 Real Sociedad
UD Las Palmas: Dinko Horaš; Mika Mármol, Scott McKenna, Juanma Herzog (Campaña 70′), Viti; Sandro (Marvin 62′), Javi Muñoz (Marc Cardona 80′), Essugo (Januzaj 70′), Moleiro (Manu Fuster 80′); Fabio Silva, McBurnie. Entrenador: Diego Martínez
Real Sociedad: Alex Remiro; Javi López (Aihen 46′), Zubeldia (Jon Martín, 23′), Aritz, Aramburu; Zubimendi; Sergio Gómez, Olasagasti (Luka Sucic 82′), PabloMarín, Barrene (Kubo 62′); Oyarzabal (Óskarsson 62′)
Goles: 0-1, Oyarzabal, min 4. 0-2, Sergio Gómez, Min 55. 1-2, McBurnie, Min 60. 1-3, Aramburu, min 69.
Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias (Alicante). Amonestó a los visitantes: Javi López (min 45+1) y Jon Martín (min 75′).
Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio Gran Canaria ante 22.616 espectadores. Trigésima jornada de LaLiga EA Sports 2024-2025.
Comentarios
Publicar un comentario