Voleibol : El Guaguas pone al Cisneros en su GPS de play-offs’25, tras derrapar frente a un acertado Unicaja Costa de Almería (3-0)

 

El 27-25 del segundo set marcó la senda del triunfo de un conjunto almeriense que se ha hecho muy fuerte en el tramo final de la temporada regular

El conjunto amarillo no logró trenzar sus habituales acciones de ataque y se vio superado en la última jornada de la Superliga 

 

Miguel B. Ferreti | Almería.

Sábado 15 de marzo de 2025.


La quinta derrota liguera deja un regusto amargo en las filas del CV Guaguas que caía por 3-0 en el feudo de un renacido Unicaja Costa de Almería, que fue superior en los tres sets, y en el que los amarillos coquetearon con sorprenderles en el segundo, que se alargaba hasta el 27-25, un desenlace mejor gestionado por los jugadores de Pablo Ruiz, entrenador que ha sabido sacarle rentabilidad a sus trece victorias, con un dato, le ha ganado a diez de sus rivales en la actual. Solo se le resiste el Conectabalear Manacor.

Volviendo al CV Guaguas, que llegaba a territorio andaluz con todo decidido y esperando rival, conocía en la tarde de hoy que habrá de viajar a la isla vecina para medirse al Cisneros Alter Tenerife, que hacía su trabajo, venciendo por 0-3 al Vóley Palma, y se beneficiaba de la derrota del Grupo Afonso San Roque en la cancha del Pamesa Teruel (3-1), que termina noveno, en otra excelente temporada del club grancanario en la élite.

Así pues, con la fase regular de la Superliga ya terminada, el CV Guaguas pone en su GPS de play-off al Cisneros Alter Tenerife, al que visitará el próximo sábado, 22 de marzo, y recibirá a las 18.30 del siguiente, 29, y si hiciese falta un tercer partido, se jugaría unas horas después, el domingo 30 de marzo, también en Gran Canaria. Arranca la primera semana de la lucha por conquistar el título de la regularidad.

Fotografía: Francis Cazorla.

Jean Pascal Diedhiou, que terminó con ocho puntos, se prepara para conectar el remate de la pelota que le envía Io de Amo. Dos verdillos, hoy amarillos, que volvían a su territorio. Habrá más visitas.


Datos de la ficha técnica del partido en Almería de la última jornada de la Superliga

Unicaja Costa de Almería, 3 – CV Guaguas, 0

Unicaja Costa de Almería, 3: Juanmi González (10), Jorge Fernández (9), Brandon Rattray (23), Borja Ruiz (13), Paulo Renán Bertassoni (-) y Charly Jiménez (4) -Sexteto inicial- Paquillo Fernández (-), Aleix Tarrazo (-), Davit ‘Dato’ Khatchiperadze (-), Fran Oliver (-), Andrés Filip (-), Jaime Motos (-) y Álex Moya (-)

Entrenador: Pablo Ruiz.

 CV Guaguas, 0: Nico Bruno (8), Walla Souza (12), Io De Amo (-), Jorge Almansa (13), Jean Pascal Diedhiou (8) y Martín Ramos (7) -Sexteto inicial- Elio Montesdeoca (1), Unai Larrañaga (-), Juan Pablo Moreno (2), Leo Alexsander (-), Alexey Nalobin (-) y Ángel Trinidad (2).

Entrenador: Sergio Miguel Camarero.

Árbitros: Hugo Suárez Ucar y Francisco Sabroso Moratilla

Resultados de los sets: (3-0). 25-20, en 23 minutos, 27-25, en 29’ y 25-22, en 25’.

Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada, 22 de la Superliga 2024-2025. Al Pabellón Moisés Ruiz Almería acudieron aproximadamente unos 700 espectadores.

Fotografía: Francis Cazorla.

Cuajó un buen partido en la tarde de hoy Charly Jiménez, que contribuyó con cuatro puntos al triunfo del Unicaja.


Así vieron la crónica del partido desde el Departamento de Comunicación del club almeriense:

PACO ALONSO. – «Excelente victoria de Unicaja Costa de Almería sobre CV Guaguas en la última jornada para entrar sextos y lanzados en los playoffs por el título de la Superliga, cruzándose en los cuartos con UPV Léleman Conqueridor. El Moisés Ruiz ha permanecido invicto durante toda la segunda vuelta, cayendo en este auténtico templo del voleibol español Grupo Herce Soria, segundo en la clasificación, y ahora CV Guaguas, primero.

Eso habla bien a las claras de la fortaleza como local de un Unicaja Costa de Almería que, además, está en clara progresión y que llega en su mejor momento al momento decisivo. Según Pablo Ruiz, “todavía se puede jugar mejor”, pero todo lo que mostrado frente al gran favorito a todo este sábado fue una ‘obra de arte’, teniendo individualidades, sí, pero puestas al servicio de un juego coral brillante.

La victoria ahorradora sobre Guaguas supone la confirmación de que este proyecto está muy vivo y con pocas ganas de coger vacaciones, sino más bien todo lo contrario. Lo que se quiere es resarcirse de una temporada complicada en la que, con todo, se han ganado 13 partidos y se han perdido 9. El rival, ya en cuartos de final, va a ser un UPV Léleman Conqueridor imprevisible tras el cambio de entrenador y la llegada de Emanuele Zanini al banquillo valenciano, dada la victoria por 3-1 de hoy sobre Manacor para hacerse con la tercera plaza al final. Se comenzará en Almería el próximo sábado.

El máximo anotador del encuentro fue Brandon Rattray, con 23 puntos frente al que fuera su equipo, arrojando un 58% de eficiencia. El equipo en general tuvo un 56%, necesario para poder doblegar a un Guaguas frente al que se tiene que estar perfecto si se quiere ganar. Partido sin demasiado bloqueo-punto, sí mucho balón tocado, cinco han sido para los verdes y cuatro para los amarillos, y el contraataque ha sido local. Los de Camarero han hecho cinco puntos directos de saque y han fallado solo cinco, pero, con todo, mayor presión desde el servicio ha ejercido el equipo almeriense.

El primer set dio inicio entre la igualdad entre ambos equipos, firmando un ‘ace’ Walla Souza, tan pronto como para el 1-2, pero con Rattray ya dando señas de que quería lucirse frente a sus antiguos compañeros. Unicaja Costa de Almería cogió una delantera de dos puntos (desde el 7-5 al 10-8), anulada por CV Guaguas, pero de nuevo abierta con la aportación de Jorge Fernández y de Juanmi González. Llegados al momento ‘caliente’ se han dado la mano Borja Ruiz y Brandon Rattray, sumando puntos hasta una distancia de cuatro (16-12 y 20-16). Jorge Fernández acercó el triunfo con ace y lo cerró un efectivo Rattray.

Al 25-20 se llegó con dos tantos consecutivos del capitán para dejar al opuesto la última bola que pareció enrabietar a los grancanarios. De hecho, su comienzo de segundo set fue fulgurante para situarse con 2-6, segundo ‘ace’ de Walla Souza. El tiempo de Pablo Ruiz fue efectivo y reactivó a los suyos, pero se pasó a un intercambio de puntos que no servía a los verdes, viéndose durante mucho tramo de set tres o cuatro por debajo de su rival. Sí controlaba Guaguas la distancia y con 13-18 llegó otro tiempo almeriense desde el que, en ese momento sí, se comenzó la remontada a lomos de Rattray.

Justo es añadir como clave el saque de Juanmi González, como en otros momentos lo fue el de Paulo Renán, ambos con largas rachas que no supo manejar la recepción rival, complicando la construcción de ataque. Fue Jorge Fernández el que empató a 19 con un bloqueo, parcial de 6-1 almeriense, respondido por dos puntos seguidos de Guaguas (19-21. Se creyó en culminar la remontada, Rattray siguió a lo suyo y desde el saque firmó un ace para empatar otra vez (21-21), y Jorge Fernández atacó el 24-23. No se aprovechó la bola de set, se levantó una en contra y Juanmi, con tres puntos seguidos, subió el 2-0.

Se había tenido la personalidad de remontar al más fuerte ya estando muy avanzado el set y se recibió el premio del 27-25, tras el que el equipo voló más todavía para dominar la tercera manga y conseguir un triunfo de enorme prestigio. De hecho, Borja y Rattray de nuevo se dieron la mano para sumar y sumar hasta el 6-1.

Guaguas, con cambio de colocador y de opuesto desde el inicio, no se iba a rendir, pero estaba manifiestamente incómodo con la situación de partido. De cuatro se situó a uno (16-15), pero de ahí no pudo pasar Jorge dio cinco balones de partido. Al cuarto sentenció Rattray (25-22).

Los cuartos de final de la Superliga quedan ya totalmente perfilados teniendo por un lado del cuadro de competición Cisneros Alter – Guaguas y Pamesa Teruel – Conectabalear Manacor, y por el otro Unicaja Costa de Almería – UPV Léleman Conqueridor y CV Melilla – Grupo Herce Soria.

Por lo tanto, si los ahorradores fuesen capaces de eliminar a UPV, tal y como hicieron en la Copa del Rey, la semifinal la jugarían frente al ganador del duelo entre melillenses y sorianos. Así, no se volvería a ver con el Guaguas hasta una hipotética final, si es que el gigante primero elimina a Cisneros y después hace lo propio con maños o baleares».

Postdata: Se puede seguir el devenir diario del CV Guaguas en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.

Fuente info : CV Guaguas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fútbol: CD Arguijón 2-2 UD Tacoronte

Lucha Canaria : 𝐅𝐫𝐚𝐧 𝐆𝐨𝐧𝐳á𝐥𝐞𝐳 𝐫𝐞𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐄𝐥 𝐑𝐨𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨⁣⁣.

Lucha Canaria : Presentaciones CL San Isidro.