Voleibol : El CV Guaguas saca los cañones para tumbar al Cisneros Alter Tenerife (3-1)
«Adiós con el corazón, que con el alma no puedo, al despedirme de tí…» Algo así, que dirían los puristas, es la estrofa de una canción de Óscar Chávez, compuesta allá por el año 1975, justo cuando en el Colegio Público Calvo Sotelo, en el corazón de la emergente ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, se gestaba el nacimiento de un club de voleibol que hoy, en 2025, vive otra época dorada.
En esta tarde noche del 29 de marzo cuando tecleamos estás letras, cerramos uno de los recintos deportivos más exitosos del país, ese Centro Insular de Deportes, en la Avenida Marítima, donde se han vivido muchas emociones en deportes de todo tipo, por allí pasó el tenis, el ping pong, fútbol sala, balonmano y un sinfín más.
En medio de las notas de la nostalgia, queda este último partido del CV Guaguas, cuyos jugadores apelaron a la casta, al coraje, a su calidad, al acierto y pusieron el alma para alegrar el corazón de quienes un día podrán decir algo así como «yo vi el último partido en el viejo e inolvidable CID. Y ganó el Guaguas».
Y así fue, vencieron los amarillos en medio de la algarabía, la juventud es lo que tiene, a un Cisneros Alter Tenerife que llegó con todo su arsenal, amagó que podía alargar la serie a tres partidos y lo hizo mostrando un gran voleibol. El 0-1 (21-25, en media hora de juego) generó inquietud. No encontraban los amarillos como superar a los de Matías Guidolín.
Movía y removía sus sistemas Sergio Miguel Camarero para intentar dar con la tecla. Y ahí se fueron ordenando las cosas para que la escuadra local fuera imponiendo su potencial, en base a un trabajo conjunto, el partido de Unai Larrañaga es para ver dos veces, y la aportación de jugadores que quieren el tercer título de la temporada. Y están comprometidos al cien por cien en la búsqueda de ese objetivo.
Los parciales de los tres últimos sets son el reflejo del acierto amarillo, pero, sobre todo, el último, 25-23, refleja que el Cisneros peleó hasta el último instante.
Sí. El Centro Insular de Deportes tuvo la despedida que se merecía por sus años de servicio a esa industria de las emociones inexplicables que es el deporte. Y que en Canarias se vive de manera especial.
Fotografía: PHOTER Plus
La afición pudo celebrar la victoria amarilla en una jornada que queda marcada en la historia por el adiós al Centro Insular de Deportes.
Datos de la ficha técnica del partido disputado en el Centro Insular de Deportes en la tarde noche del sábado de 29 de marzo de 2025
CV Guaguas Las Palmas de Gran Canaria, 3 – Cisneros Alter Tenerife, 1
CV Guaguas, 3: Nico Bruno (13), Walla Souza (26), Io De Amo (1), Jorge Almansa (13), Jean Pascal Diedhiou (11) y Martín Ramos (13), -Sexteto inicial- Elio Montesdeoca (-), Unai Larrañaga (-), Juan Pablo Moreno (-), Tomas Rousseaux (-), Leo Alexsander (-), Alexey Nalobin (-) y Ángel Trinidad (-).
Entrenador: Sergio Miguel Camarero.
Cisneros Alter Tenerife, 1: Carlos Nieves (20), Mateusz Frac (20), Francisco Duque (9), Gastón Fernández (4), Sergio Noda (5) y Nacho Roberts (-) -Sexteto inicial- Arnau Masià (-), Germán Llorens (-), Óscar Rodríguez (-), Navreet Singh (-), Vítor Amorim (4) y Bruno Vinti (-).
Entrenador: Matías Guidolín.
Árbitros: Albert Elvira y Joaquín Ventura.
Resultados de los sets: (3-1). 21-25, en 30 minutos, 25-19, en 27’, 25-22, en 30’ y 25-23, en 27’.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de los cuartos de final de los Play-Offs’25 de la Superliga. Al CID acudieron unos 750 espectadores.
El presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz, hizo entrega de un cuadro con fotografías al equipo de natación del CN Las Palmas, que recientemente se proclamó campeón de España FEDDI Fundación DISA.
Fotografía: PHOTER Plus
Sin ellos no habría voleibol de alto nivel. Este equipo arbitral dirigió el último encuentro en el recinto de la Avenida Marítima.
Comentarios
Publicar un comentario