El deporte grancanario dejó guardadas las playeras por un día para lucir traje de gala en el certamen anual de entrega de los premios ‘Gran Canaria, Isla Europa del Deporte’, que en su quinta edición acogió este domingo, 26 de marzo, el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, en un acto de distinciones a las figuras y entidades más destacadas en el 2022, con el que el Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, reconoce los logros deportivos de sus principales figuras y premia a las asociaciones, colectivos y deportistas que fomentan la práctica deportiva en todos los sectores de la sociedad.
En esta quinta edición, los premios Isla Europea del Deporte han recaído en la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) por el Patrocinio Deportivo Privado; en la Bestial Race Series por ser el Mejor Evento Deportivo que se ha celebrado en la Isla; en la Asociación Civitas por el Fomento y la Igualdad en el Deporte de Competición; en el Club Natación Las Palmas, por su Solidaridad y sus Valores; en Santi Aldama como Deportista Revelación; y en el expolítico y creador del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, Gonzalo Ángulo como premio Honorífico.
Los 21 distinguidos por los responsables municipales de la isla fueron: Elena Álamo González (Baloncesto), por Agaete; Claudia Cabrera Estévez (Halterofilia) por Agüimes; Marcos Oliver Díaz Santana (Motor) por Artenara; José Antonio y Aday Luján (Motor) por Arucas; Jonás Perdomo Déniz (Carreras por montaña) por Firgas; Ian Sánchez Medina (Natación) por Gáldar; Vanesa del Pino Sosa (Culturismo) por Ingenio; Tomás Ramírez García (Ajedrez) por La Aldea de San Nicolás; Paco Sánchez Jover (Voleibol) por Las Palmas de Gran Canaria; el Club Futsal Costa Mogán (Fútbol Sala) por Mogán; el Club UD Moya (Fútbol) por Moya: Enrique Mata Díaz (Natación) por San Bartolomé de Tirajana; la Escuela de Baloncesto Santa Brígida (Baloncesto Base) por Santa Brígida; Baloncesto Santa Lucía Suresanta (Baloncesto Base) por Santa Lucía de Tirajana; Gustavo Dámaso Moreno (Voleibol) por Santa María de Guía; Veteranos UD Tejeda (Fútbol), por Tejeda; Óscar Pérez Cruz (Surfing Adaptado) por Telde; Laura del Estal Hernández (Halterofilia) por Teror; el Club de Lucha Almogarén (Lucha Canaria) por Valsequillo; Aythami Navarro Pérez (Atletismo), por Valleseco; y Pedro Vega Rodríguez (Fútbol) por la Vega de San Mateo.
El presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, asistió al acto y felicitó a todos los premiados.
Comentarios
Publicar un comentario